Crisis: la oportunidad que esperabamos

por Mauro Ricabarra, Redactor Creativo. Góndolas, bolsillos, cuentas bancarias, estadios de fútbol, servicios, empresas, escuelas, televisión, los Martín Fierro; la crisis está por todos lados. No se puede ocultar, y sería sumamente negativo y poco inteligente hacerlo. Pero vivir con la incertidumbre que nos genera es lo peor que podemos hacer, porque lo único que […]
Vidas de Consumo

Breve sinópsis de un libro para no perdérselo, del sociólogo polaco Zygmunt Bauman, uno de los pensadores más iluminados de la actualidad. Un fantasma recorre el mundo: el fantasma del consumismo”. Así podría haber comenzado este Manifiesto del Partido Consumista que, como el otro, intenta analizar un proceso histórico de enorme trascendencia social, pero que, […]
Tendencias en el Consumo Cultural: el avance de las mujeres

A diferencia de lo que ocurre en otros ámbitos, como la política y el universo laboral, donde el aumento de la presencia femenina no ha alterado las reglas del juego, la creciente influencia de las mujeres en la circulación de bienes culturales ha traído cambios significativos. En ciertas zonas, como por ejemplo el espacio de […]
Claves para entender al consumidor en la crisis

Fuente: Clarín.com Volvió a ser marquista pero no en todas las categorías, una enseñanza que le dejó la crisis. No ahorra y se da gustos inmediatos. Para las empresas de consumo masivo, las investigadoras de mercado que las aconsejan y las agencias de publicidad que delinean el perfil de las marcas, el 2007 va […]
La trampa del Consumo Posmoderno

por Federico Soto Roland Creative Business Director NSB Mientras somos parte del corazón del sistema capitalista de consumo, como miembros de una agencia de publicidad, actividad que por su naturaleza es materia prima fundamental y engranaje necesario de toda esta maquinaria, dos libros me han hecho reflexionar sobre algo que todos sabemos en nuestro interior, pero […]
Tendencias en el escenario de la demanda en Argentina

por Gerardo Saporosi Director de Franchising Group Buenos Aires, ARGENTINA Macrovariables que describen hábitos, conductas, datos demográficos y comportamientos de los consumidores. 1) BANCARIZACIÓN DE LA POBLACIÓN. El nivel de bancarización de la población argentina es considerablemente inferior al de los países desarrollados, ya que actualmente comprende un 47% de la población económicamente activa (15 […]
Bye-Bye Metrosexual, es hora del Neosexual!

Plus!: Parece que la onda ahora es no ser tan delicado ni tan bruto. Más bien, la idea del “nuevo hombre” pasa por otro lado: la mezcla perfecta entre masculinidad y sensibilidad; poder llorar de manera tierna y al mismo tiempo decirle a la novia, esposa o chica de turno, ¿vamos a la cama que […]
El "mercado gris": crisis y oportunidades a partir del envejecimiento gradual de la población

La publicación de un ensayo que señala los peligros del envejecimiento poblacional para el negocio publicitario y hasta para la sobrevivencia del capitalismo ha desatado una polémica que desmenuza las características del “poder gris”. Simon Silvester, director de planeamiento de Young & Rubicam Londres, es el autor del ensayo titulado \»You’re Getting Old – Europe’s […]
El poder de la comunicación cara a cara

por Federico Soto Roland Creative Business Director de NSB En un mundo cada vez más digital, dominados por faxes, emails, video-conferencias y hasta por sexo virtual (quien realmente cree en esto?), nada tiene más poder que el contacto humano. ¿Cómo entender esta real paradoja en nuestra comunicación? ¿Será que lo escaso es valioso? ¿O […]
EFECTO CRISIS: Nuevas Reglas para los Anunciantes, por McKinsey

Por McKinsey / AAAP Alrededor del mundo, se les solicitó a los ejecutivos de ventas y marketing hacer más con menos. Es una demanda que muchos han oído previamente en tiempos difíciles. Pero la naturaleza de la presente recesión -y debido a los cambios que sufrió el marketing y las ventas desde la crisis de […]