El poder de las imágenes

Usualmente se dice que «una imagen vale más que mil palabras». Es cierto. En este post te revelamos las bases científicas que dan sustento a ése axioma de la comunicación creativa.

Un excelente video que explica cómo visualiza la información nuestro cerebro, por qué las imágenes perduran más en nuestra memoria y la importancia del contenido infográfico para captar una mayor atención de nuestros prospects o usuarios.

¿Sabías que…?

  • En el 2012, nuestra capacidad de atención cayó a 8 segundos… un segundo menos que la del pez dorado.
  • El 50% de nuestro cerebro está envuelto en el procesamiento datos visuales.
  • El 99% de la información sensorial que llega a nuestro cerebro es descartada inmediatamente, pero la información visual se encuentra en el 1% que queda almacenada en la memoria.
  • El cerebro es capaz de procesar una imagen en 250 milisegundos.
  • Las neuronas involucradas en la actividad visual conforman aproximadamente el 30% de la materia gris, mientras que las involucradas en el tacto y la audición constituyen sólo el 8% y el 3%, respectivamente.
  • El 90% de la información transmitida a nuestro cerebro es visual.
  • La imágenes son procesadas 60.000 veces más rápidas por nuestro cerebro que los textos.
  • El ojo humano puede registrar 36.000 imágenes por hora.
  • La cantidad de información que recibimos cada día se quintuplicó desde 1986.

¿Y cómo influye esto en el comportamiento de los usuarios de internet?

  • Las infografías pueden generar 250% más de tráfico hacia un sitio web que un blog común.
  • Las infografías tienen 30 veces más probabilidades de ser leídas que un artículo de texto.
  • Las infografías son hasta 40 veces más propensas a ser compartidas en las redes sociales.
  • El 46,1% de los usuarios de internet, manifiesta que la estética de un sitio web es el criterio número uno para analizar la credibilidad de su contenido.

¡Mirá el video!

Por YouTube

Hola!