Estilos visuales simples y de alta pregnancia, ¿why not?

Por Agustín Jofré – Diseñador gráfico.

Hace poco fuí a comer a una pizzería medianamente nueva en el barrio, y como todo diseñador me puse a analizar su imagen, su menú y su ambientación. Me pregunté cómo les fue posible crear y mantener una imagen super simple (o minimalista) pero de alto impacto y alta pregnancia. Bueno en realidad se cómo es posible porque soy diseñador, y por eso quiero dejarlo escrito para explicar cómo y por qué un estilo visual simple y de alta pregnancia es efectivo.

 

¿A que te referís campeón?

Vean ustedes este posteo de Instagram:

Esta imagen da mucha hambre, y podría hablar sobre elaboración de pizzas, pero soy más bien diseñador y vamos a hablar de los elementos que componen la pieza (no pizza), y ¿por qué funciona?.

Mediante el fondo simple sin texturas y una armonía de colores amables visualmente, nos enfocamos en el texto y la imagen. Si cerrás los ojos en este preciso momento, probablemente no recuerdes qué dice el texto, pero sí que es un fondo clarito y una porción de pizza. Eso se llama pregnancia, lo que se te pega en el cerebro como se te pega el queso en el paladar. También es importante destacar el uso de la imagen con sentido e intención.

Y entonces ese loguito que veo, ¿es minimalista o simple?

Si, siguiente pregunta.

En realidad no me gusta llamarlos minimalistas, me gusta llamarlos simples. El minimalismo es un estilo visual y un logo simple no necesariamente tiene que ser minimalista, aunque los conceptos pueden ir de la mano. Los logos ya no son complejos, y eso es una realidad, ya hay demasiada saturación en la vida digital y la real. Voy a aprovechar para dar un ejemplo: te llegan muchos mails por día, probablemente de ofertas, a la vez entrás en redes sociales y tenés muchas marcas atacando tu feed, con productos, anuncios, videos y más, luego mirás por la ventana y observas 4 carteles con anuncios de diferentes marcas, ¿te acordarás de alguna marca de todas las que viste en el día? Si lo lográs, me agrada tu memoria. En mi caso no me acordaría, tal vez si me llamara la atención. Y acá es donde un diseño de imagen simple tiene un retorno efectivo, la marca simple o minimalista que solo busca darte un mensaje, se queda más tiempo en tu mente, te aseguro que al menos te acordas de qué va la imagen del inicio del posteo.

 

¿Tenés más ejemplos? Ahora me interesa…

Basta de pizzas, vamos con algunos ejemplos de logos que son simples y efectivos, los fuí seleccionando en base a mi criterio como diseñador profesional y no por gusto, probablemente conozcas algunas de las marcas, pero todas tienen el mismo común denominador. La simpleza.

Viendo estos loguitos, ya podemos decir que no están cargados de información, son legibles y fácil de recordar. Si son muy lindos, pero ¿si hablamos de mensajes o piezas visuales? Tranqui, también tengo otros ejemplos simples pero efectivos. Cada mensaje está cargado con la personalidad o intención de la marca, y es fácil darse cuenta desde el diseño. Si, te diste cuenta porque no hay nada que te distraiga.

En cada uno de ellos encontramos armonía, desde el uso de colores, encuadre del logo, y hasta la omisión del uso tipográfico para dar el mensaje, como si todos nos brindaran una paz que no estamos acostumbrados a tener en nuestro día a día. Mi afiche favorito es el de Uniqlo, si bien no soy un gran conocedor de marcas de ropa, el mensaje es claro y sin necesidad de usar texto. Spoiler: creo que el afiche nos quiere decir que sus camperas son livianas y fáciles de transportar.

 

Genial entonces, ¿cómo lo logro en mi marca?

Gran pregunta. Primero definiría, como en mi anterior posteo, el tono, para saber cómo comunicar, y luego me preguntaría ¿tu marca puede dar un mensaje claro y directo?

Si la respuesta es sí, ya tenés el elemento clave para enfocarte: el mensaje. Jugar con la tipografía de marca nos permite centrar a la audiencia en el mensaje, queremos que lo lea, que lo mire y que se le pegue. Este ejemplo va de la mano del posteo de Riot Games en la imagen de arriba. Con un mensaje claro, sin vueltas, simple y sin tantos chirimbolos.

Si la respuesta es no, estamos frente a un problema, tu marca debería poder dar un mensaje claro y directo. Pero no te preocupes no todo está perdido, si tu marca no puede comunicar de una manera clara y directa, podés enfocar tu pieza visual en algo más abstracto, teniendo en cuenta la saturación digital, toca pensar cómo no convertir la pieza en una más del montón. Para eso, y principalmente, deberías intentar que tu pieza visual tenga elegancia, sea sobria y limpia, con colores neutros y hasta te acepto una imagen de fondo que describa una situación, un momento, o algo que conecte con la audiencia directamente, es más, podés pensar ¿qué efecto querés generar en quién lo mira?. En este caso, el ejemplo de Uniqlo nos viene como campera al frío.

 

Y para cerrar, te dejo algunos ejemplos que no funcionan.

Si empezaste a leer esta parte, ¿te acordás del mensaje de algunas de las piezas? Bueno, a eso me refiero con saturación digital. Cada uno de estos afiches o posteos, tienen demasiada información junto a un mensaje que no es claro y/o confuso, desde su wording hasta la elección de imágenes. El afiche rojo cuesta leer y entender el mensaje concretamente, y eso que trabajo todos los santos días con tipografías. El afiche del medio superior, no solo me da hambre, si no que no se a quien pertenece, qué marca es, y ni hablar de la relación entre una comida y un avión. Los demás afiches hablan por si solos, te doy unos minutos para que los vuelvas a ver e intentes descifrar el mensaje.

Excelente entonces…

Recordá, un mensaje con pregnancia no es un wording inteligente, no es un puzzle mental, es un mensaje claro y directo, acompañado de una buena visual con intención.

Hola!